LABoral Centro de Arte
Sábado 26 de Noviembre
11:00 - 14:00
Los micrófonos son uno de los elementos más determinantes del proceso de grabación sonora. Aunque en el mercado existen diferentes tipos de micrófonos dependiendo de sus especificaciones técnicas y aplicaciones, también podemos construir nuestros propios micrófonos, cuya fabricación es fácil y económica.
Este taller es una introducción a la microfonía DIY (Do It Yourself) o de fabricación casera, a través de la construcción de hidrófonos.
Un hidrófono es un transductor electroacústico que convierte las vibraciones sonoras, presentes en forma de presión dentro de agua en energía eléctrica. Con un hidrófono es posible la grabación de cualquier fenómeno sonoro en ambientes acuáticos y subacuáticos.
Estos sistemas de captación, que son una herramienta fundamental en el estudio de la energía y los movimientos sísmicos y también en el análisis del comportamiento de la fauna marina, son también un instrumento de gran valor para las practicas artísticas contemporáneas.
Dirigido a: artistas sonoros, multimedia y todas aquellas personas interesadas en el sonido, el paisaje sonoro, las grabaciones de campo y la escucha como prácticas creativas.
Participantes: 10. Los participantes que dispongan de grabadora portátil deberán llevarla consigo.
Plazo de inscripción: 18 de noviembre de 2016 aquí
Precio: 30 euros
-
Domingos: 10:00–14:00
Exposición cerrada: 24, 25 y 31 de diciembre; 1 y 6 de enero
-
AULA DE PAISAJE SONORO
Introducción a la Ecología Acústica
DIRECTORES / PROFESORES
Javier Suárez Quirós y Juanjo Palacios
PLAZAS DISPONIBLES
25 en cada sede
FECHAS
Del 3 de octubre al 30 de noviembre
LUGARES Y HORARIOS
Gijón
Aula 2.4.04 Edificio Polivalente | Escuela Politécnica de Ingeniería | Campus de Gijón
Horario: Lunes, de 17:30 a 20:00 horas
-
Oviedo
LAUDEO | Centro Cultural de Extensión Universitaria | Edificio Histórico | Aula Severo Ochoa
Horario: Miércoles, de 18:00 a 20:30 horas
+Info:
© 2025 Juanjo Palacios