El acto de caminar como forma de interpretación del paisaje
Todos los sábados por la mañana del 2 al 30 abril 2016.
Museo Villa Romana de Veranes, Gijón
Toda la info:
pacaproyectosartisticos.com
Paseo Sonoro
Paisaje Sonoro y Fonografía
-
Holistic City Soundscapes es un proyecto de investigación del grupo I3G de la Universidad de Oviedo, coordinado por Javier Suárez Quirós y Juanjo Palacios, que pretende analizar y representar el paisaje sonoro urbano atendiendo a sus rasgos acústicos, psicoacústicos y emocionales mediante un nuevo recurso denominado cartografía aural.
lne.es
-
Centro de Cultura Antiguo Instituto.
Del 8 al 27 de marzo de 2016
EME6 cuenta con la colaboración del Ensemble , LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y del Seminario Permanente para el Desarrollo de Proyectos Multimedia del CONSMUPA.
+Info: eme6
-
AULA DE PAISAJE SONORO
Una introducción a la Ecología Acústica
DIRECTORES / PROFESORES
Javier Suárez Quirós y Juanjo Palacios
PLAZAS DISPONIBLES
25 en cada sede
FECHAS
Del 15 de febrero al 27 de abril
LUGARES Y HORARIOS
Gijón
Aula 2.4.04 Edificio Polivalente | Escuela Politécnica de Ingeniería | Campus de Gijón
Horario: Lunes, de 17:30 a 20:00 horas
-
Oviedo
LAUDEO | Centro Cultural de Extensión Universitaria | Edificio Histórico | Aula Clarín
Horario: Miércoles, de 18:30 a 21:00 horas
+Info:
Mapa Sonoru es un proyecto creado en 2009, con el que se pretende descubrir, conservar y difundir el patrimonio sonoro de Asturias.
En 2011 LABoral crea, en colaboración con Juanjo Palacios un grupo de trabajo en el marco del proyecto.
El grupo lo forman personas interesadas en el paisaje sonoro y la fonografía y comprometidas con la escucha, que se reúnen periódicamente para debatir y realizar trabajo de campo. El objetivo es escuchar, analizar y grabar los paisajes sonoros del territorio asturiano. A lo largo de este tiempo, el grupo ha trabajado intensamente en la pedagogía de la escucha y además es un referente para la formación teórico-práctica sobre conocimientos y herramientas de captación de ambientes sonoros, la edición de audio, la difusión de sonido en la web y la geolocalización de audio, así como sus aplicaciones creativas.
Al mismo tiempo y en colaboración con fabLAB Asturias y el Laboratorio audiovisual se realizan talleres de fabricación micrófonos DIY.
Este año, la actividad del grupo comienza en febrero y se extiende hasta diciembre. El grupo Mapa Sonoru se mantiene abierto a cualquier persona interesada.
Dirigido a personas atraídas por la escucha, el paisaje sonoro, la grabación de campo o el arte sonoro que tengan interés en aproximarse a la práctica fonográfica. No es necesario poseer ningún conocimiento específico, estando abierto tanto a artistas como no-artistas, estudiantes, educadores, investigadores, científicos, autodidactas...
Los participantes deberán traer el material de grabación de audio (grabadoras portátiles, micrófonos, auriculares, etc.) del que dispongan.
Vía Estrecha es una grabación binaural realizada en el interior de un tren de FEVE en Asturias durante un viaje de Piedras Blancas a Gijón.
La escucha debe realizarse con auriculares.
+Info: auriculab.net
-
© 2025 Juanjo Palacios