Noticias 2013-2017

Habitantes Paisajistas. El acto de caminar como forma de interpretación del paisaje

abril 3, 2016


El acto de caminar como forma de interpretación del paisaje

Todos los sábados por la mañana del 2 al 30 abril 2016.
Museo Villa Romana de Veranes, Gijón

Toda la info:
 
pacaproyectosartisticos.com

Paseo Sonoro

Paisaje Sonoro y Fonografía

-

 

Holistic City Soundscapes. Presentación en los Encuentros de Música Electroacústica 6

marzo 18, 2016


Holistic City Soundscapes es un proyecto de investigación del grupo I3G de la Universidad de Oviedo, coordinado por Javier Suárez Quirós y Juanjo Palacios, que pretende analizar y representar el paisaje sonoro urbano atendiendo a sus rasgos acústicos, psicoacústicos y emocionales mediante un nuevo recurso denominado cartografía aural.

lne.es

-

 

Holistic City Soundscapes: Panorámicas aurales. Instalación sonora en el Centro de Cultura Antiguo Instituto

marzo 18, 2016


EME 6
Encuentros de Música Electroacústica
Centro de Cultura Antiguo Instituto
Sala 3
Del 10 al 27 de Marzo


El crecimiento y los cambios experimentados por las grandes ciudades en las últimas décadas han incrementado de forma considerable la complejidad del entorno sonoro urbano. Hasta ahora, la normativa en vigor asimila que el nivel de confort de un espacio acústico está en relación directa con el nivel de presión acústica del ruido detectado, algo que se considera como un producto residual de nuestra actividad y que es necesario mitigar o eliminar. 

En Holistic City Soundscapes se aborda la definición de una metodología innovadora que analiza el paisaje sonoro en el que se ve inmerso el ciudadano desde una perspectiva multidimensional. Este análisis genera una cartografía aural que integra toda la información acústica, perceptiva y afectiva capturada en una serie de mapas. De este modo, es posible redefinir el papel que lo sonoro posee en nuestras ciudades y promover una actualización de las políticas empleadas en la configuración del espacio urbano.

La mayor parte de los estímulos sonoros que nos circundan nos pasan inadvertidos, a diferencia del relevante papel que damos a lo que vemos. En Holistic City Soundscapes también se ha desarrollado un recurso complementario denominado panorámicas aurales, cuyo objetivo es evidenciar la riqueza del paisaje sonoro haciendo visibles todos los estímulos existentes en una determinada localización, plasmando de forma sencilla sus principales propiedades acústicas. De este modo, lo visual se pone al servicio de lo sonoro en una enriquecedora sinergia.


El proyecto Holistic City Soundscapes está liderado por el grupo I3G de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón y financiado parcialmente por el IUTA (Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias)

Coordinadores:
Javier Suárez Quirós
Juanjo Palacios 

Colaboradores:
Alberto Álvarez Sastre | Bárbara González-Quevedo Pedrayes | Zaida Hernández Rodríguez

gijon.es/eventos

-
 

Encuentros de Música Electroacústica 6

marzo 11, 2016


Centro de Cultura Antiguo Instituto.
Del 8 al 27 de marzo de 2016

VI edición de los Encuentros de Música Electroacústica 
 
Un año más, los Encuentros de Música Electroacústica se presentan como la apuesta del Taller de Músicos por la creación sonora de vanguardia. En ellos tienen cabida proyectos como la re-visión del concepto de paisajes sonoros -Holistic City Soundscapes-; el nacimiento de Lork@EPI orquesta de portátiles, en su triple faceta de creación de instrumentos, de repertorio y de la propia agrupación musical; la sencillez de lo casual convertida en reflexión sonora, a través de las instalaciones del creador Alberto Bernal; o la arriesgada vitalidad de la música contemporánea brasileña de la mano del chelista Fabio Presgrave y el compositor y sonista Edson Zampronha. Por último, Hamlet o la tuba ofende, creación colaborativa del ensemble EME infinito en forma de sainete musical, como homenaje iconoclasta a William Shakespeare en el cuadrigentésimo aniversario de su muerte.

EME6 cuenta con la colaboración del Ensemble EME infinito , LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y del Seminario Permanente para el Desarrollo de Proyectos Multimedia del CONSMUPA.

+Info: eme6

-

 

Matrícula en la Universidad de Oviedo para el Aula de Paisaje Sonoro, una introducción a la Ecología Acústica

enero 26, 2016



Matrícula gratuita del 25 de enero al 16 de febrero de 2016
Para matricularse

AULA DE PAISAJE SONORO
Una introducción a la Ecología Acústica

DIRECTORES / PROFESORES
Javier Suárez Quirós y Juanjo Palacios

PLAZAS DISPONIBLES
25 en cada sede

FECHAS
Del 15 de febrero al 27 de abril

LUGARES Y HORARIOS
Gijón
Aula 2.4.04 Edificio Polivalente | Escuela Politécnica de Ingeniería | Campus de Gijón
Horario: Lunes, de 17:30 a 20:00 horas
-
Oviedo
LAUDEO | Centro Cultural de Extensión Universitaria | Edificio Histórico | Aula Clarín
Horario: Miércoles, de 18:30 a 21:00 horas

+Info:

Gijón
Oviedo

-

 

Únete al Grupo Mapa Sonoru

enero 26, 2016



Mapa Sonoru es un proyecto creado en 2009, con el que se pretende descubrir, conservar y difundir el patrimonio sonoro de Asturias.

En 2011 LABoral crea, en colaboración con Juanjo Palacios un grupo de trabajo en el marco del proyecto.

El grupo lo forman personas interesadas en el paisaje sonoro y la fonografía y comprometidas con la escucha, que se reúnen periódicamente para debatir y realizar trabajo de campo. El objetivo es escuchar, analizar y grabar los paisajes sonoros del territorio asturiano. 
A lo largo de este tiempo, el grupo ha trabajado intensamente en la pedagogía de la escucha y además es un referente para la formación teórico-práctica sobre conocimientos y herramientas de captación de ambientes sonoros, la edición de audio, la difusión de sonido en la web y la geolocalización de audio, así como sus aplicaciones creativas.

Al mismo tiempo y en colaboración con fabLAB Asturias y el Laboratorio audiovisual se realizan talleres de fabricación micrófonos DIY.

Este año, la actividad del grupo comienza en febrero y se extiende hasta diciembre. 
El grupo Mapa Sonoru se mantiene abierto a cualquier persona interesada.

Dirigido a personas atraídas por la escucha, el paisaje sonoro, la grabación de campo o el arte sonoro que tengan interés en aproximarse a la práctica fonográfica. No es necesario poseer ningún conocimiento específico, estando abierto tanto a artistas como no-artistas, estudiantes, educadores, investigadores, científicos, autodidactas...

Los participantes deberán traer el material de grabación de audio (grabadoras portátiles, micrófonos, auriculares, etc.) del que dispongan.

info e inscripción

-

 

Vía Estrecha. Nueva publicación en Auriculab

enero 12, 2016



Vía Estrecha es una grabación binaural realizada en el interior de un tren de FEVE en Asturias durante un viaje de Piedras Blancas a Gijón.  


La escucha debe realizarse con auriculares.

+Info: auriculab.net

-

 

EDIFICIO RESONANTE en el catálogo de La escucha atenta

enero 12, 2016



Edificio Resonante pasa a formar parte del catálogo de publicaciones del sello editorial La escucha atenta.

+Info: La escucha atenta

-
 

Edifico Resonante en Resonancias, Radio 3 extra, RNE

diciembre 31, 2015



Resonancias es una aventura sobre música y sonido, la experimentación, el arte transmitido, el riesgo y la hibridación sonora. Es un espacio esencial para estar al día sobre la creación sonora de la era contemporánea. Esta dirigido y presentado por Rosa Pérez.

El 30 de diciembre de 2015 estuvo dedicado a Edificio Resonante.

Escucha/Descarga:
Resonancias - Radio 3 Extra

-
 

Morning Noise - Open the window - Linear Obsessional Recordings

diciembre 24, 2015



"Open de window" es una compilación del sello inglés Linear Obsessional Recordings.
La premisa era abrir tu ventana y grabar dos minutos del ambiente sonoro, pudiendo tener una actitud pasiva o activa durante dicha grabación.
El resultado son 85 tracks con aportaciones de artistas de todo el mundo, un libreto de 62 páginas con notas detalladas, fotos y un ensayo.

+Info: Bandcamp LOR

-
 

  2009-2012

 

© 2025 Juanjo Palacios