Noticias 2013-2017

Resultados de la jornada "Soundscape: El poder de lo sonoro en la ingeniería"

abril 22, 2015



Con el fin de difundir el concepto de paisaje sonoro entre la comunidad universitaria, se propone al IUTA una jornada de introducción al paisaje sonoro abierta a la participación de múltiples agentes (alumnos, docentes, expertos, responsables públicos, etc.) interesados en el conocimiento y aplicaciones de este ámbito disciplinar.

La fecha propuesta para la realización de la jornada es el 17 de Marzo de 2015. 

La jornada estará compuesta por dos escenarios complementarios:

Una actividad participativa de sensibilización sobre el paisaje sonoro, sus propiedades y efectos sobre el usuario a realizar en el Hall del Edificio Polivalente de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón en jornada de mañana (entre 9:30 y 13:00 horas). Sobre una infografías ubicadas en sendos paneles, los participantes procederán a la valoración mediante banderillas de colores de alguno de los tres paisajes sonoros (urbano, rural e industrial) ofrecidos para la escucha que estarán disponibles en dispositivos portátiles mediante auriculares. El objetivo consiste en concienciar al oyente sobre la naturaleza del espacio acústico que nos rodea, la interpretación que hacemos del mismo y los efectos que provoca en nuestro comportamiento.

Una actuación de arte sonoro protagonizada por el fonografista Juanjo Palacios consistente en una composición acústica creada a partir de la combinación in-situ de grabaciones procedentes de diferentes ambientes con una duración estimada de 15 a 30 minutos (entre 13:00 y 13:30). El objetivo de esta actividad es mostrar las posibilidades que ofrece la vertiente creativa y artística de este fenómeno sonoro

+Info: Sone


-

 

Grupo Mapa Sonoru en LABoral Centro de Arte. 2015

abril 13, 2015



Mapa Sonoru es un proyecto creado en 2009 con el que se pretende descubrir, conservar y difundir el patrimonio sonoro de Asturias.

En septiembre de 2011 LABoral Centro de Arte y Creación Industrial en colaboración con el fonografista Juanjo Palacios crea un grupo de trabajo en el marco del proyecto Mapa Sonoru.

El grupo, formado por personas interesadas en el paisaje sonoro, la fonografía y la escucha, se reúne periódicamente para debatir y realizar trabajo de campo en distintos lugares del territorio asturiano con el fin de escuchar, estudiar y grabar sus paisajes sonoros.

A lo largo de este tiempo, el grupo ha trabajado intensamente la pedagogía de la escucha y se ha convertido en un referente para las personas que buscan formación teórico-práctica sobre conocimientos y herramientas de captación de ambientes sonoros, edición de audio, difusión de sonido en la web y geolocalización de audio, así como sus aplicaciones creativas.

En otoño de 2015, se celebrará en colaboración con fabLAB Asturias, un taller de construcción de micrófonos DIY.

Fechas: 1º sábado de mayo, junio, octubre y noviembre, de 10:00 a 14:00.

Dirigido a: público general interesado por la escucha, el paisaje sonoro, la grabación de campo o el arte sonoro que tengan interés en aproximarse a la práctica fonográfica. No es necesario poseer ningún conocimiento específico. Artistas, estudiantes, educadores, investigadores, científicos, autodidactas...

Los participantes pueden traer el material de grabación de audio (grabadoras portátiles, micrófonos, auriculares, etc.) del que dispongan.

+Info:

laboralcentrodearte.org

mapasonoru.com

-

 

Paisajes visuales y sonoros de Colmenar: Inauguración exposición y concierto

abril 7, 2015



+Info: http://ecolmenarviejo.com/

-
 

Edificio Resonante: Entrevista en la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón

abril 7, 2015



+Info: http://edificioresonante.com/

-
 

Paseo sonoro por Cerezales del Condado en el marco del proyecto Herbarium

marzo 25, 2015



+Info:
fundacioncerezalesantoninoycinia.org
herbarium.cc
econodos.net

 

Soundscape: El poder de lo sonoro en la ingeniería

marzo 18, 2015



-
 

Paisajes visuales y sonoros de Colmenar

marzo 18, 2015



+Info: http://ecolmenarviejo.com

-
 

Encuentros de música electroacústica 5

marzo 7, 2015




 V edición de los Encuentros de Música Electroacústica Del 6 al 20 de marzo de 2015 Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón

+Info: cultura.gijon.es

-
 

Edificio Resonante. Instalación sonora en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.

marzo 7, 2015



Instalación sonora a partir de resonancias y electomagnetismo

Centro de Cultura Antiguo Instituto, Gijón. Sala 3. Del 6 de Marzo al 5 de Abril de 2015

Edificio Resonante es una instalación sonora que quiere poner de manifiesto el paisaje sonoro del Centro de Cultura Antiguo Instituto, pero sobre todo pretende hacer audibles gran parte de lo que se podrían llamar “sonidos ocultos”, es decir amplificar las resonancias de los materiales que conforman el edificio y poner sonido a las radiaciones electromagnéticas emitidas por los diferentes dispositivos eléctricos y electrónicos que se encuentran en su interior.

Esta instalación sonora pretende hacer reflexionar al oyente sobre el carácter continuo del paisaje sonoro y la consecución imparable de eventos sonoros en el interior de un edificio. Entendiendo que el paisaje sonoro es una composición infinita, y asumiendo la imposibilidad de recoger una muestra que contenga todos los elementos del paisaje sonoro, esta instalación quiere mostrar fragmentos de una composición global, pequeños retazos de una realidad sonora que se nos escapa por estar oculta.

+Info: http://edificioresonante.com/

-
 

Escucha, paisaje sonoro y práctica fonográfica. Curso Universidad de Oviedo

enero 17, 2015


Fechas: Del 3 al 26 de marzo de 2015. Martes y Jueves de 16:00 a 20:00
Edificio Polivalente. Escuela Politécnica de Ingeniería. Gijón

+Info:
https://directo.uniovi.es
http://directo.uniovi.es

-
 

  2009-2012

 

© 2025 Juanjo Palacios