Reserva sonora de la Biosfera de Asturias
Proyecto
2017 - presente
Las Reservas de la Biosfera fueron concebidas como áreas para experimentar, perfeccionar, demostrar y desarrollar los objetivos de conciliación de la conservación de los recursos naturales y el logro de un desarrollo económico y social sostenible. Las Reservas de la biosfera pretenden ser, por tanto, puntos de referencia internacional para la solución de conflictos entre conservación y desarrollo.
En la actualidad hay 631 Reservas de la Biosfera repartidas en 119 países de todo el mundo. Asturias es un territorio medioambientalmente ejemplar, ya que cuenta con siete Reservas de la Biosfera, que abarcan un tercio de su superficie.
El proyecto Reserva sonora de la Biosfera de Asturias quiere aprovechar esta situación tan excepcional para realizar un trabajo fonográfico en cada una de las Reservas asturianas y explotar los recursos sonoros que existen en ellas con el objetivo de fomentar el desarrollo artístico, turístico y cultural de Asturias.
Este proyecto pretende explorar a través de la escucha cada una de las siete Reservas de la Biosfera de Asturias, descubrir y registrar sus sonidos, crear un archivo en permanente construcción dedicado a la protección y puesta en valor de su paisaje sonoro, realizar exposiciones e instalaciones que muestren al público la riqueza acústica de estos espacios naturales y programar actividades innovadoras para todos los públicos con las que los participantes no solo conozcan el paisaje sonoro de las Reservas asturianas sino que también participen activamente en la construcción y preservación del mismo.
Con el apoyo de Turismo Asturias. 2017-19
Más información en Mapa Sonoru
Reservas de la Biosfera de Asturias:
Parque Nacional de Los Picos de Europa
Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Oscos - Eo
Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa
Parque Natural de Redes
Parque Natural de Somiedo
Parque Natural de Ponga




